"Sentimiento Criollo" comenzó sus actividades con el nombre "Agrupación Hospimil" un 28 de junio del año 1976 por iniciativa del capellán Tcnel (GN) Federico Fernández Medina y la Lic. Gladys Ramos, Jefe del Departamento de Enfermería, como parte de un programa cultural y también como una necesidad de los empleados y obreros del Hospital Militar de Caracas, con el fin de mantener ocupados en sus horas libres a los hijos de los mismos. En el año 1987 cambia su nombre por "Sentimiento Criollo" bajo la dirección del Prof. José Antonio Villasmil quién para esa época, era destacado bailarín de la agrupación de danzas nacionalistas "Danzas Venezuela" de Yolanda Moreno y siguió manteniendo el apoyo incondicional del Capellán del Hospital Militar Tcnel (GN) Federico Fernández Medina.
A partir del año 1981, la agrupación comienza a ser dirigida por la Prof. Maritza Eizaga Páez, destacada bailarina, quién prestó sus servicios a la Gerencia de Producción de R.C.T.V. y al ballet de dicha planta televisiva.
FESTIVALES COMPETITIVOS
1988
Participa en el 1er festival "El Araguaney de Oro", celebrado en Santa Teresa del Tuy, Edo Miranda, obteniendo el primer lugar como mejor grupo folklórico nacionalista. Además el grupo musical de la agrupación obtiene los premios como mejor grupo musical y voz regional masculina con la canción "Venezuela y su folklore", letra y música de su director musical Omar Montilla.
1994
Participación en el 1er Festival Regional de Danzas Nacionalistas "Caracas Nuestra", obteniendo el primer lugar en esencia folklórica y mejor vestuario.
Participación en el 6to Festival Nacional de Danza Nacionalista Puerto Cumarebo Edo. Falcón, obteniendo el tercer lugar.
1995
Participación en el Festival Nacional de Danzas "Juana la Avanzadora", realizado en la ciudad de Maturín, Edo. Monagas obteniendo el Primer Lugar. (este Festival es el más importante a nivel nacional)
FESTIVALES PARTICIPATIVOS
1989
1er encuentro Folklórico Nacional Club Turístico El Lago, Santa Teresa del Tuy, Edo. Miranda
1990
Se presentan en la exposición de Universidades (Expouniversitas 90) celebrado en el Poliedro de Caracas, representando al Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas (IUPFAN)
1993
Participación en el Festival "Caracas Danzas", Parque del Oeste "Rómulo Betancourt" actualmente llamado "Generalísimo Francisco de Miranda", Caracas Dtto Capital.
1994
Primera gala de la danza Teatro Municipal de Valencia, Edo Carabobo.
1993 - 94 - 95 -96
Participa cuatro años consecutivos representando al Distrito Federal (actual Dtto Capital), en el Festival Iberoamericano de la Danza en la ciudad de San Cristóbal, Edo. Táchira, en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián.
1995
Primera gala de la Danza Nacionalista Teatro Municipal de Valencia, Edo. Carabobo
2003
Semana Internacional de la Danza Teatro Nacional de Caracas, Dtto Capital
PRESENTACIONES VARIAS
Canales de Televisión nacional como R.C.T.V., VENEVISIÓN, TELEVISORA NACIONAL CANAL 5, VENEZOLANA DE TELEVISIÓN, TELEVEN Y TELEVISORA REGIONAL DEL TÁCHIRA.
Salas Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño
Teatro CANTV
Club Táchira
Teatro del Hospital Militar "Dr. Carlos Arvelo"
Teatro La Campiña (para programa Club Disney)
Programa del Tío Simón
Centro Social Cultural El Hatillo
Casa de la Cultura de Baruta
Concha Acústica de Bello Monte, Caracas
Colegio de Abogados de Caracas
Teatro de la Universidad Católica Andrés Bello Caracas
Club Madeidence Valencia Edo. Carabobo
Teatro del Este Caracas
Hogar Canario Venezolano, Caracas
Producciones musicales de América C.A. Caracas
Plaza Venezuela (acto con motivo de la visita de SS Juan Pablo II)
Teatro Andrés Bello Caracas
Teatro César Rengifo Caracas
Hermandad Gallega Caracas
FESTIVALES COMPETITIVOS
1988
Participa en el 1er festival "El Araguaney de Oro", celebrado en Santa Teresa del Tuy, Edo Miranda, obteniendo el primer lugar como mejor grupo folklórico nacionalista. Además el grupo musical de la agrupación obtiene los premios como mejor grupo musical y voz regional masculina con la canción "Venezuela y su folklore", letra y música de su director musical Omar Montilla.
1994
Participación en el 1er Festival Regional de Danzas Nacionalistas "Caracas Nuestra", obteniendo el primer lugar en esencia folklórica y mejor vestuario.
Participación en el 6to Festival Nacional de Danza Nacionalista Puerto Cumarebo Edo. Falcón, obteniendo el tercer lugar.
1995
Participación en el Festival Nacional de Danzas "Juana la Avanzadora", realizado en la ciudad de Maturín, Edo. Monagas obteniendo el Primer Lugar. (este Festival es el más importante a nivel nacional)
FESTIVALES PARTICIPATIVOS
1989
1er encuentro Folklórico Nacional Club Turístico El Lago, Santa Teresa del Tuy, Edo. Miranda
1990
Se presentan en la exposición de Universidades (Expouniversitas 90) celebrado en el Poliedro de Caracas, representando al Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas (IUPFAN)
1993
Participación en el Festival "Caracas Danzas", Parque del Oeste "Rómulo Betancourt" actualmente llamado "Generalísimo Francisco de Miranda", Caracas Dtto Capital.
1994
Primera gala de la danza Teatro Municipal de Valencia, Edo Carabobo.
1993 - 94 - 95 -96
Participa cuatro años consecutivos representando al Distrito Federal (actual Dtto Capital), en el Festival Iberoamericano de la Danza en la ciudad de San Cristóbal, Edo. Táchira, en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián.
1995
Primera gala de la Danza Nacionalista Teatro Municipal de Valencia, Edo. Carabobo
2003
Semana Internacional de la Danza Teatro Nacional de Caracas, Dtto Capital
PRESENTACIONES VARIAS
Canales de Televisión nacional como R.C.T.V., VENEVISIÓN, TELEVISORA NACIONAL CANAL 5, VENEZOLANA DE TELEVISIÓN, TELEVEN Y TELEVISORA REGIONAL DEL TÁCHIRA.
Salas Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño
Teatro CANTV
Club Táchira
Teatro del Hospital Militar "Dr. Carlos Arvelo"
Teatro La Campiña (para programa Club Disney)
Programa del Tío Simón
Centro Social Cultural El Hatillo
Casa de la Cultura de Baruta
Concha Acústica de Bello Monte, Caracas
Colegio de Abogados de Caracas
Teatro de la Universidad Católica Andrés Bello Caracas
Club Madeidence Valencia Edo. Carabobo
Teatro del Este Caracas
Hogar Canario Venezolano, Caracas
Producciones musicales de América C.A. Caracas
Plaza Venezuela (acto con motivo de la visita de SS Juan Pablo II)
Teatro Andrés Bello Caracas
Teatro César Rengifo Caracas
Hermandad Gallega Caracas